Factores que influyen de forma determinante en el éxito de tu negocio

0
Uno de los mayores debates en el mundo del emprendimiento gira en torno a la existencia de un perfil común a las personas que consiguen tener éxito en sus proyectos. Los factores clave para el...

Cómo empezar a invertir en tu marketing personal

0
Construir tu marca personal te ayudará a conseguir diferenciarte del resto de profesionales. "El marketing personal es más que la propia identidad e imagen", asegura Núria Costa en su libro Emprender tu marca personal. Para ella...

No montes tu negocio a lo loco. ¡Toma precauciones!

0
Hay que emprender, sí, pero no a cualquier coste. Te damos unos consejos para hacerlo con cabeza. Asumir riesgos no es sinónimo de lanzarse a lo loco, sino que si, en épocas de bonanza es...

Técnicas para captar la atención del cliente desde el primer momento

0
Si fallamos aquí, será más difícil el cierre de la venta. Lo que cuenta no son sólo las palabras, sino la presencia del vendedor.  Un vendedor cruza el tráfico enloquecido de la ciudad. Va a...

Las cuatro peores razones para cambiar el rumbo de tu negocio

0
Muchas de las razones de diversificación no son causa suficiente como para embarcarse en un nuevo proyecto. Después de una década de esfuerzos, esa empresa que lanzaste con más entusiasmo que capital ha conseguido hacerse...

Guía para saber cuándo debes renunciar a un cliente

0
Un error frecuente es medir la rentabilidad de tus clientes sólo en valores numéricos. “Hay intangibles que se pueden –y deberías– medir y que aportarán mucho valor al trabajo que prestas”, asegura Daniel Suárez,...

Acciones para captar clientes desde cero

0
Cada segmento al que se quiera dirigir tu negocio precisará de unas acciones diferentes para captarles. "El principal objetivo es la rentabilidad, y por tanto, la estrategia debe basarse en la adquisición de clientes en...

La trampa más habitual en la que puede caer un emprendedor

0
¿Hago productos para mis clientes o busco clientes para mis productos? “No tienes clientes, con lo cual eso descarta la idea de hacer productos para tus clientes”, señala tajantemente Javier Megías, experto en modelos de...

Cómo tienes que encajar las críticas a tu idea de negocio

0
La mejor respuesta a una crítica procede de una buena escucha. Por lo general, el ser humano, tiende (tendemos) a descartar a las personas que ofrecen críticas negativas y a dejar de escuchar. Es...

Cómo hacer más rentable una empresa especializada

0
Aunque tu nicho sea rentable, debes buscar continuamente formas de hacerlo crecer. Te contamos cómo. ¿Y si entra un competidor en el mercado? Piensa en un filtro de aceite para relojes de lujo. Si alguien...